domingo, 26 de octubre de 2014

Internet


Internet es la red de comunicaciones más grande del mundo ya que está interconectada a escala mundial. Sus orígenes responden a investigaciones militares del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, logrando en 1969 crear la primera red conocida como Arpanet, interconectando a cuatro universidades estadounidenses. Hoy en dìa Internet permite consultar páginas mediante el servicio www (World wide web), enviar correos electrónicos, realizar llamadas telefónicas, acceso remoto a dispositivos, realizar trámites y transacciones de diferente índole, así como la consulta de base de datos en línea, entre otros servicios.

Pese a su corta edad, los servicios, desarrolladores y aplicaciones en Internet han avanzado a sobremanera, no solo calidad sino también en cantidad. Prueba de ello es la versión Web 2.0 de Internet, cuyas aplicaciones se han orientado al usuario, permitiendo una comunicación más activa por medio de la creación de contenidos, ya sea de forma colectiva o individual, como son Wikipedia, las redes sociales, blogs, entre otros.

El futuro de Internet se puede ver desde diferentes enfoques. Pensemos en su cobertura mundial como un derecho humano de inclusión social y acceso a la información, por lo que cada día aumenta su acceso a lugares más remotos y de escazos recursos. Otro aspecto a tomar en cuenta es el ciberterrorismo, la censura como ha sido el caso de países como China, Turquía, Pakistán en que han bloqueado el acceso a Internet por periodos de tiempo, o bien, acudido a la hipervigilancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario